El Festival Utópolis celebrará su tercera edición los próximos 3, 4 y 5 de octubre en El Algar, consolidándose como una de las citas culturales más sugerentes del otoño en la Región de Murcia.
Bajo el lema "naturaleza humana", la programación de este año invita al público a reflexionar —desde el asombro, el juego y la emoción— sobre lo esencial del ser humano a través de lenguajes escénicos innovadores y universos poéticos sorprendentes.
PROGRAMACIÓN
La propuesta de Utópolis 2025 combina espectáculos de sala y de calle, reuniendo a algunas de las compañías más estimulantes del panorama nacional e internacional del teatro visual, de objetos, instalaciones y nuevo circo.
Entre los nombres destacados de esta edición se encuentran:
• El Patio Teatro, que llega con "Feriantes", un delicado y nostálgico viaje por la memoria de los antiguos feriantes.
• La Córcoles, con sus piezas "H" y "Carena", donde el gesto, la imagen y la poesía escénica se entrelazan en un formato íntimo de funambulismo a 8 metros de altura sobre el alambre
• Javier Aranda, que presentará "Vida" y "Parias", dos joyas del teatro de objetos con un virtuosismo interpretativo sin precedentes.
• Holoqué, que ofrecerá una doble propuesta visual y tecnológica: "Steam Pinpalls" y "El onírico interior", mezclando holografías, miniaturas y teatro de animación para toda la familia
• Y desde Colombia, la compañía El Baúl de la Fantasía, que traerá a El Algar su colorido y entrañable espectáculo "Ratós, el tejido del tiempo".
Además de los espectáculos, el festival se completa con espacios de encuentro, música en la azotea con Javier Alcón, actividades paralelas y citas informales como "El Semillero de Utópolis", una velada nocturna en el Bar El Casino el sábado 4 a partir de las 23:00 h. con cerveza, piezas breves y jóvenes talentos en escena en un ambiente distendido, nocturno y lleno de complicidad con el público.
APOYO A LOS CREADORES DE NUESTRA REGIÓN
Las piezas mostradas durante esta jornada surgen de la convocatoria pública El Semillero, que seleccionará entre 6 y 8 piezas breves creadas por artistas de la región. Puede ser una idea en proceso o una propuesta escénica experimental con objetos, imágenes, cuerpo, voz o cualquier forma de expresión que desafíe los formatos tradicionales. El festival busca propuestas originales, arriesgadas y personales, de no más de 5 minutos, que puedan representarse en un formato ágil y cercano. No hace falta que estén completamente acabadas: este es un espacio para probar, compartir y crecer.
Durante la jornada de muestra en el bar el Casino, el festival elegirá la mejor de estas propuestas que contará con el acompañamiento artístico y a la producción. También podrá mostrarse en la edición de 2026 además recibir 300 euros de premio.
Las bases completas de participación están en la web www.utopolis.es y el plazo para recibir propuestas acaba el 15 de septiembre.
APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIÓN ARTÍSTICA
La organización del festival ha apostado este año por acercar al público experiencias teatrales fuera de lo común, fomentando una mirada libre y creativa sobre el mundo que habitamos. Utópolis es, una vez más, un lugar donde la imaginación toma cuerpo y el espacio público se convierte en teatro. Una semilla que cada año crece y crece en el municipio de el Algar.
VENTA DE ENTRADAS Y ESPÈCTÁCULOS GRATUITOS
El acceso a las actividades de calle será gratuito. Los espectáculos programados en el Teatro Apolo tienen un precio de 12 euros. Las entradas ya están a la venta así como los abonos para ver los 4 espectáculos programados en el teatro por 38 euros .